|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ministerio de
Cultura, Juventud y Deportes
Centro de Investigación y Conservación
del Patrimonio Cultural
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PROYECTO
INVENTARIO
ARQUITECTÓNICO
CIUDAD DE SANTO
DOMINGO,
PROVINCIA
DE HEREDIA
AÑO 2004
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RESEÑA
HISTÓRICA DE SANTO DOMINGO
|
|
Historiadora Zaida Ruiz Briceño.
|
|
El presente documento es un
estudio del desarrollo histórico de Santo Domingo desde la colonia, hasta el
presente. El objetivo principal es
reconocer los rasgos más destacados de la historia arquitectónica presentes
en el casco urbano de la ciudad, y así poder determinar que la delimitación
del casco urbano corresponde con la propuesta de Centro Histórico.
|
|
El documento inicia con el
recuento del establecimiento de Santo Domingo, la consolidación del espacio
urbano, lo mismo que el reconocimiento de las características generales de
las edificaciones; ello a finales del siglo XVI y todo el XVII.
|
|
Seguidamente se verá lo más
sobresaliente de los siglos XVIII y XIX, en donde destacan los procesos de
crecimiento urbano, renovación y diversificación tanto de materiales como
tecnologías constructivas. Mientras que
para el siglo XX, se analizará todo lo referente al desarrollo urbano,
amparado a un impulso urbanístico que ya para entonces experimentaba el Valle
Central
|
|
LA CONFORMACIÓN DEL
CASCO URBANO.
|
|
Aunque los pocos documentos que
hablan de los primeros años de conquista en nuestro país se refieren
básicamente al valle central; aun así, se presume que en la región de Santo
Domingo, en el período prehispánico hubo una población de mucha antigüedad y
gran desarrollo.
|
|
A ese respecto; la información de
tipo etnohistórica hace referencia a grupos indígenas establecidos en las
tierras que actualmente corresponden al cantón de Santo Domingo de Heredia,
ubicándose en ella el pueblo de Toyopán al noroeste
de Curridabat, ello después del Río Virilla, en el cual vivía el cacique Yurustí o Yoruste.
|
|
Así, desde el siglo XVI, se
mencionan ciertos puntos importantes como el Paso del Montano, Las quebradas
y Breñas de Bermuda, y se hacen los primeros denuncios de tierra. Paralelamente a ello, se da una incipiente
estratificación social, ya que había fracasado el intento de repartimiento de
indios que tuvo lugar en el siglo XVI, dando más bien origen a un proceso de
mestizaje.
|
|
De lo anterior se deduce que los
indígenas de esta región posiblemente fueron considerados como de la
reducción de Barva, porque una vez que eran reducidos a población no podían
vivir dispersos entre montañas como lo hacían anteriormente, sino que en un
poblado sometido a las autoridades y leyes españolas, además de ello la
mayoría pronto se fueron extinguiendo, y perdiendo importancia como
grupo. Tan así, que para décadas
posteriores existen algunas referencias de colonos domingueños casados con
indígenas y mestizas.
|
|
Por todo lo expuesto, se puede
decir que Santo Domingo de Heredia empezó a ser poblado por algunos colonos y
mestizos a partir del siglo XVI; prueba de ello es: restos de caminos y
acequias empedradas, puentes,
cimientos de casas, beneficios de café, lecherías así como basas de piedra
usadas para sostener los pilares de las casas, paredes de adobe derrumbadas,
etc.
|
|
Sin embargo, es a partir de la
segunda mitad del siglo XVII, que muchos colonos empezaron a apropiarse y a
radicarse en las tierras desde el Paso de Montano (distrito Santa Rosa),
hacia el este, extendiéndose por las vegas y llanos del Río Tibás.
|
|
De lo anterior se concluye que el
Rincón de Tibás o Isla y hoy denominado Barrio del Socorro perteneciente al
distrito San Miguel, cobró mucha importancia así como las zonas aledañas al
Río Macho que hoy día son los Barrios Montero y Castilla del mismo distrito;
al sur del río, esta zona colinda con los cantones de Moravia y Tibás, de
donde se deduce fue este río y los pasos naturales, zonas de encuentro de los
pobladores de los valles de Aserrí, Curridabat y Barva.
|
|
Como parte de su subsistencia los
colonos cultivaban cereales, el maíz, el tabaco, pero también el trigo
español, frijoles, caña de azúcar, y la ganadería que la asociaban con esos
cultivos. Es precisamente en este contexto
que surge la casa de adobe cuya característica principal, es el carácter de
austeridad. Este tipo de arquitectura
que tiene vigencia desde principios de la colonia, hasta mediados del siglo
XVIII, logra mantenerse debido a dos razones: una es el sencillo proceso de elaboración
que conlleva y la otra quizás el más determinante para su aceptación la
económica que llegó a ser una respuesta positiva a las necesidades
habitacionales del costarricense de la época.
Tan así, que el modelo inicial se mantuvo por largo tiempo sin
alteraciones formales y funcionales importantes, precisamente por el poco
desarrollo de la época.
|
|
A manera de aclaración, hay que
indicar que las casas de adobe que se observan en Santo Domingo no
corresponden a un solo período histórico, aunque las que más se conservan se
relacionan con la época de apogeo y esplendor cafetalero, no obstante quedan
muchas otras que atañen a épocas anteriores, como el tabaco y algunas
intermedias a estos períodos.
|
|
Lo anterior quiere decir, que la
vivienda fue evolucionando en el tiempo y conforme crecieron las necesidades
de la familia y el mismo grupo social; por ejemplo hay una diferencia entre
la casa de adobe construidas a mediados del siglo XVIII, es decir, durante el
auge del tabaco, que se ubica fuera del cuadrante, o sea, es de carácter
rural.
|
|
Luego tenemos la casa que surgió
en la primera mitad del siglo XIX, definida como modesta, con mejor
distribución de espacio a lo interno, mejor iluminada, y un poco más alta y
amplia y claramente edificadas dentro del cuadrante. Estas casas se catalogan como anteriores a
la bonanza del café, y que dieron paso al asentamiento y desarrollo del
actual cuadrante de Santo Domingo, en otras palabras estas casas representan
el paso del campesino colonial, al pequeño productor cafetalero.
|
|
Por último se identifica a la
casa del gamonal cafetalero, la propiamente urbana que se asienta en el
ángulo de cada cuadra en forma de L, de unas 25 varas de terreno para cada
lado, construida cuantiosa y formidable, con un patio interior y con una
tapia de adobe entejada. Según se
deduce esta es la casa que más ha perdurado en Santo Domingo y que diferencia
y da notabilidad al distrito central.
|
|
En el siglo XVIII, se da una
estratificación en dos cultivos comerciales: el tabaco, anterior a la
independencia, que por estar ubicado dentro de la región tabacalera la
población domingueña se dedicó de lleno a esta actividad. Así una gran mayoría de tierras se
consagraron al cultivo del tabaco especialmente las que quedaban aledañas al
río Virilla, coincidiendo éstos con zonas donde estaban asentados la mayoría
de colonos y con las vías de paso natural.
|
|
Igualmente, "el tabaco aglutinó
la población domingueña en algunos parajes como Tures, San Miguel y Santa
Rosa, que hoy son distritos del cantón en las casas de adobe más antiguas" (Bolaños
Villalobos, Rafael. Al Occidente
del Abra. Historia Monográfica de
Santo Domingo de Heredia. San José,
Costa Rica. 1999. Pág. 46.). De ahí que
se diga que el distrito central empieza a cobrar importancia como zona de
asentamiento a partir de este producto.
|
|
El otro cultivo parte de la
estratificación, es el café el cual se da después de la independencia. Esta fue una excelente actividad productiva
que sustituyó al tabaco; se sembró en pequeñas cantidades en el ámbito
nacional desde finales del siglo XVIII, pero en Heredia incluso este cultivo
se daba desde antes de 1830. Prueba de
ello es que en el censo cafetalero de 1843 correspondiente a Heredia,
aparecen los hacendados domingueños Juan González Chacón y Manuel Zamora
Ocampo que por sólo el hecho de aparecer en dicho censo, es de suponer que
debieron ser cafetaleros desde mucho antes a 1838.
|
|
Para 1850, ya es frecuente
encontrar referencias a cafetales en el cantón alternando con otros cultivos
como caña de azúcar, trigo y maíz.
Empero el café poco a poco fue desplazando esos cultivos, perdurando
más el trigo y la caña. El trigo venía
produciéndose aquí desde el asentamiento mismo de los colonos y su cultivo
perduró hasta las primeras décadas del siglo XX, de ahí que todavía aparezcan
y se conservan algunas herramientas utilizadas para esa actividad como las
hoces, lo mismo podría decirse del tabaco que se cultivó en pequeñas
cantidades hasta finales del siglo XIX, productos con los cuales se
abastecían las familias y en parte el país.
|
|
Como se ha visto, "la vinculación
de Santo Domingo con San José, favoreció el desarrollo del primero y con la
actividad del café este desarrollo fue aún mayor, así, pobladores de la
periferia al Valle Central vinieron a establecerse aquí, por lo que el
crecimiento de población que experimenta el cantón es enorme" (Ibíd. Pág. 62.).
Inclusive ya desde las primeras décadas del siglo XIX, comenzó a
superar la población de Barva, que para entonces era una de las más numerosas
de la provincia de Heredia.
|
|
Como es sabido, la forma de
urbanizar el asentamiento, se hacía partiendo de la costumbre española, es
decir, de acuerdo con el plan damero; por lo que el centro urbano de Santo
Domingo, no va a ser la excepción en cuanto a la costumbre colonial española.
|
|
El trazado del casco urbano nace
desde tiempos de Braulio Carrillo, quien establece por decreto, que todos los
incipientes centros urbanos trazarán su distribución; en el caso de Santo
Domingo este había sido presentado desde 1835, sólo que se pudo realizar a
finales del siglo XIX.
|
|
En virtud de lo anterior, "se
establece el cuadrante así: la Iglesia del Rosario en el cuadrante central
del mismo, ubicándose la plaza al oeste y el municipio al costado norte de la
plaza" (Sancho Víquez, Jorge. Estudio
del proceso de deterioro de las estructuras arquitectónicas: caso centro
histórico Santo Domingo de Heredia.
Tesis de grado en arquitectura.
U.C.R. San José, Costa
Rica 1985. Pág. 24.). Como dato
interesante digno de señalar es que para 1840, Santo Domingo tenía 296 casas
según documento de la administración de cuarteles hecho por Carrillo.
|
|
El uso de la cuadrícula se puede
ver solamente en lo que es la parte central de Santo Domingo, más de medio
siglo después de la consolidación del cuadrante, por decreto municipal se
ordena la construcción de tapias, como una forma de mantener las propiedades
bien delimitadas.
|
|
En ese marco de referencia, otro
sistema constructivo empieza a ponerse en práctica en nuestro país, esta vez
se trata del bahareque, sistema que fue sustituyendo poco a poco al adobe y
logró mantenerse hasta el siglo XX.
|
|
Con la salvedad de que mientras
se daba el proceso de aceptación de este material, se construyeron casas con
sistemas mixtos: es decir, con paredes exteriores de adobe y paredes internas
de bahareque. Igualmente, se hicieron
casas de bahareque con techos de tejas, pisos de tierra, puertas y ventanas
de madera, presentando las mismas características que las de adobe.
|
|
En Santo Domingo estas
construcciones, siguen el estilo colonial de la casa de adobe, con la
diferencia de que las alturas son más espléndidas y los detalles elaborados
con madera, unas pocas presentan amplios corredores externos que se abren
hacia el frente de la casa con columnas de madera torneadas.
|
|
Es más su aplicación como
material, para divisiones internas y para la construcción de nuevos espacios
en la casa de adobe, fue lo más común.
Una vez, introducida la madera como solución constructiva más rápida y
de menor costo, el bahareque fue perdiendo importancia.
|
|
Pero, además, el bahareque
también absorbió la influencia de la arquitectura victoriana, donde el cuerpo
principal de la construcción se presenta en este material y los demás
elementos en su mayoría eran de madera como las columnas torneadas de los
corredores, los techos pronunciados con óculos o rejillas de ventilación.
|
|
Otro cambio importante, es el que
se manifiesta desde 1860 en adelante con la pujanza domingueña asociado a la
producción de café, fue más evidente hasta el punto de llegar a rivalizar con
la del Cantón Central. Situación a la
que éstos tratan de sacarle provecho; pues antes de 1851 los domingueños
querían erigirse en Villa y luego a través de su posición económica, hacen lo
posible por pasar de distrito a cantón, lo que logran concretar el 28 de
setiembre de 1869.
|
|
Este hecho vino a llenar los
anhelos del pueblo y estimula aún más los esfuerzos internos, para que Santo
Domingo destaque en el ámbito nacional.
De esta forma, "se impulsaron las obras de infraestructura más importantes
gracias al café que por estar en pleno auge reportó una bonanza tanto para la
mayoría del pueblo, como para las rentas municipales" (Loc. Cit. Pág. 67).
|
|
Como novedades arquitectónicas,
"producto del florecimiento de la actividad cafetalera la pequeña burguesía,
usando nuevas alternativas de ordenamiento urbano promovió la construcción de
la Basílica al costado noreste del cuadrante original" (Ibíd. Pág. 24.).
Desde luego estos eran criterios de ordenamiento del espacio urbano,
diferentes al planteado por Braulio Carrillo, la basílica, se empezó a
construir en 1882 por el arquitecto guatemalteco Ramón Estrada y se terminó
en 1891, obra impulsada por el Pbro. Benito Sáenz y Reyes. Igualmente en este año, se inicia la
construcción de la primera escuela pública, en el cantón.
|
|
Situación que es compartida con
la presencia de las casas de influencia victoriana y arquitectura en madera,
conocido comúnmente como Victoriano.
|
|
Una característica general de
esta tipología, es la de que aporta mayor flexibilidad y libertad espacial,
por lo que la planta aumenta su tamaño y a la vez, mejora la distribución de
los espacios. Un dato interesante
digno de mencionar es que las casas victorianas que se conservan en el
cantón, se construyeron en lotes que permitieron una ubicación con su retiro
frontal, entre los tres a cinco metros y con callejones a ambos lados.
|
|
Finalmente, "esta tipología es el
resultado del auge económico que experimentaron los pobladores a inicios del
siglo XIX, quienes construyen la vivienda victoriana como símbolo de status
social, actualmente se conserva un número reducido de edificaciones de este
estilo, ya que para sus moradores estas casas representan tradición familiar"
(Ibídem. Pág. 23).
|
|
En lo que se refiere a la
arquitectura tradicional en madera, si bien se presentan un tanto dispersas
en el distrito central y en todo el cantón, lo positivo de ello es que aún
existe una cantidad significativa de esta tipología. La característica de estas viviendas es que
sus techos están semi-inclinados hacia el frente
creando un pequeño corredor frontal y una distribución interna determinada
por el zaguán.
|
|
Santo Domingo: en las
postrimerías del siglo XIX y siglo XX.
|
|
A partir de la segunda mitad del
siglo XIX y siglo XX, el desarrollo de Santo Domingo como ciudad fue más que
evidente, pues, además, de lograr el cantónate durante el gobierno de don
Jesús Jiménez en 1869, se impulsaron proyectos y obras de infraestructura muy
importantes, como la colocación de la primera piedra de la Iglesia del
Rosario, en 1838. Luego la declaración
del distrito el 6 de diciembre de 1848, en 1852 y 1854 la solicitud del cura
y en 1856, la fijación de los límites; por lo que se puede decir que el
período que va de 1829 a 1869 es de bastante laboriosidad de los domingueños.
|
|
Siempre en el plano del
desarrollo del cantón de Santo Domingo, es interesante destacar que a pesar
de que el cantón fue creado desde 1869, fue hasta ocho años después que se
nombró la primera municipalidad.
|
|
Durante casi todos estos años las
municipalidades van a estar integradas por los cafetaleros locales más
destacados o bien sus representantes, dándose una alternabilidad del poder
entre los más fíeles exponentes, de estas familias cafetaleras.
|
|
Se ha dicho anteriormente que el
cantón de Santo Domingo, había logrado destacar sobre el resto de la
provincia de Heredia, lo que ocasionó muy a menudo rivalidades. No obstante, luego de conseguir el
cantonato los domingueños dieron la lucha para obtener el título de ciudad,
el cual consiguieron en el gobierno de Ascensión Esquivel, en 1902.
|
|
En la época del liberalismo
autoritario en Costa Rica, entre 1889 y 1902, y la democracia liberal
posteriormente, se da la incursión de nuevas ideas: el mismo auge comercial,
que representa un cambio en la vida de los costarricenses, con la adquisición
de nuevos artículos y maquinaria, para simplificar las tareas de los
ciudadanos; ello desde luego marca una fase importante, en el desarrollo de
la arquitectura habitacional de nuestro país.
|
|
Durante la primera mitad del
siglo XX, la madera fue el material de más uso ya fuese para la fabricación
de las casas populares o las mismas de mayor nivel económico.
|
|
La arquitectura en madera logra
prevalecer debido al dominio de la técnica alcanzada, como también al aspecto
económico, aun cuando materiales como el concreto armado, empieza a ser
introducido en el país. Con aportes
arquitectónicos de mayor flexibilidad y libertad espacial para las casas de
la época, por otra parte aumenta su tamaño y mejora la distribución de los
espacios.
|
|
Ahora bien, tal parece que la
construcción en madera compite con los nuevos materiales, durante la primera
mitad del siglo XX; la especialización de la mano de obra, así como el gusto
por los decorados y trabajos de carpintería complejos, permite que su uso
continúe siendo importante, a pesar de la introducción de la arquitectura
metálica, casi simultánea al apogeo de la arquitectura en madera y del
concreto armado.
|
|
Debido al auge económico, de los
pobladores de Santo Domingo de inicios del siglo pasado, se implementó la
construcción de la vivienda victoriana casi como símbolo de estatus social,
actualmente se preserva un número reducido de edificaciones de este estilo;
que aún se mantienen debido a la profunda tradición familiar que estas casas
representan para quienes las habitan.
|
|
Sin embargo, a inicios del siglo
XX, se presenta en Costa Rica como en el resto de Centroamérica, un nuevo
sistema constructivo se trata esta vez, del concreto armado reforzado con
armaduras de hierro. Este sistema
constructivo se utiliza principalmente, en obras públicas y algunas de índole
privado, extendiéndose su aplicación hasta mediados del siglo XX, debido a la
falta de capacitación en cuanto al uso del material y las dificultades para
su obtención.
|
|
Empero, poco a poco los
costarricenses adoptan este sistema, prevaleciendo como el sistema más
utilizado hasta la fecha. Así, a
partir de la segunda mitad del siglo XX, las casas de concreto empiezan a
saturar los cuadrantes domingueños, dándose a su vez la expansión lineal de
éstas a través de las principales vías de comunicación.
|
|
Lo anterior induce a que para las
últimas décadas del siglo XX, el paisaje como vocación agrícola de sus
tierras comience a dar un giro impulsado por la aparición de nuevos productos
de exportación y de mayor rentabilidad que el café; provocando la
desaparición del cafetal en el paisaje y su reemplazo por áreas residenciales
a manera de urbanización.
|
|
|
CONCLUSIONES.
|
|
Como conclusiones de este informe
se pueden señalar las siguientes:
|
|
1- Dentro del
desarrollo urbano arquitectónico de Santo Domingo, coinciden cuatro tipos de
sistemas constructivos, a saber: la construcción en adobe, bahareque,
influencia victoriana o arquitectura en madera y la de concreto armado.
|
|
2- El trazado como
parte de la modelación del espacio, no presenta transformaciones
significativas, ello quizá por los problemas de propiedad que esto
representa, no así el mobiliario urbano el cual no ha corrido con la misma
suerte, pues se encuentra disperso por toda la estructura urbana, así como
fuera de la misma.
|
|
|
BIBLIOGRAFÍA.
|
|
Atlas Cantonal Digital.
Versión 2002.
|
|
Bolaños Villalobos, Rafael. Al Occidente del
Abra. Historia Monográfica de
Santo Domingo de Heredia. San José,
Costa Rica. 1999.
|
|
Corrales, Noelli; Hoffmaister, Mónica y Sánchez, María Gabriela.
Análisis y Planeación para la Renovación Urbana en el Distrito
Central de Santo Domingo. Tesis de
grado en arquitectura. Universidad
Central. San José, Costa Rica. 2000.
|
|
Costa Rica.
Leyes, Decretos, etc. División
Territorial Administrativa de la República de Costa Rica. San José.
Imprenta Nacional. 2004.
|
|
Sancho Víquez, Jorge. Estudio del proceso
de deterioro de las estructuras arquitectónicas: caso centro histórico Santo
Domingo de Heredia. Tesis de grado
en arquitectura. U.C.R. San José, Costa Rica. 1985.
|
|
|
1.- ÉPOCA CONSTRUCTIVA.
|
|
|
De 1880 a 1930.
|
|
De 1900 a 1950.
|
|
De 1890 a 1930.
|
|
|
|
Ampliar plano↑
|
|
|
|
2.- ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL INMUEBLE.
|
|
|
Bueno.
|
|
Regular.
|
|
Malo.
|
|
Pésimo.
|
|
|
|
Ampliar plano ↑
|
|
|
|
3.- GRADO DE PROTECCIÓN.
|
|
|
Grado 1
(Autenticidad Integral).
|
|
Grado 2 (Acompañamiento Urbano).
|
|
|
|
Ampliar plano ↑
|
|
|
|
4.- USO DEL INMUEBLE.
|
|
|
Viviendas.
|
|
Educativo.
|
|
Oficinas.
|
|
Salud.
|
|
Comercio.
|
|
Religioso.
|
|
|
|
Ampliar plano ↑
|
|
|
|
5.- ESTADO DE CONSERVACIÓN ARQUITECTÓNICA.
|
|
|
Sin Transformar.
|
|
Poco Transformado.
|
|
Transformado.
|
|
Muy Transformado.
|
|
|
|
Ampliar plano ↑
|
|
|
|
6.- TIPOLOGÍA ARQUITECTÓNICA.
|
|
|
Adobe y Bahareque
|
|
Madera.
|
|
Mampostería.
|
|
|
|
Ampliar plano ↑
|
|
|