Consultas Inmuebles declarados patrimonio

  • Provincia:
  • Cantón:
  • Distrito:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Centro de Investigación y Conservación

del Patrimonio Cultural

Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PROYECTO

INVENTARIO ARQUITECTÓNICO

DEL PASEO COLÓN, SAN JOSÉ

PROVINCIA DE SAN JOSÉ

NOVIEMBRE DE 2001

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL DISTRITO HOSPITAL Y EL PASEO COLÓN.

 

 

Durante la administración de Juan Rafael Mora Porras (1849-1859), la ciudad de San José alcanzó un desarrollo significativo en relación con las décadas anteriores.  La razón de este cambio fue que en este período se contó con los recursos económicos necesarios, para impulsar obras de infraestructura, que transformaron el paisaje urbano de la ciudad y que colocaron a San José, en un destacado lugar dentro de las capitales centroamericanas.

 

El auge edificatorio se vio beneficiado con el concurso de destacados arquitectos extranjeros, tales como Franz Kurtze, Ludwing von Shamier y Franz Rohrmoser, quienes dirigieron la construcción de los más relevantes edificios de la época.  El uso de la piedra canteada, pero sobre todo del ladrillo, el hierro y el vidrio constituyó la innovación más importante en lo que se refiere a materiales de construcción.

 

En cuanto al crecimiento de la ciudad éste se mantiene aún casi inalterable, de acuerdo con la comparación que se puede realizar del plano que confeccionó en la década de 1790 Manuel de la Torre y Romero y el nuevo que se encargó en 1851 a Rafael Nicolás Gallegos.  Los aportes del plano de Gallegos son: a) permite visualizar el desarrollo urbanístico de la ciudad para aquel momento con un número aproximado de ochenta y un cuadrantes; b) proporciona la ubicación de los principales edificios gubernamentales y eclesiásticos y c) indica los nombres de los propietarios de los lotes que conforman cada una de las manzanas de terreno.

 

Pero, en este nuevo plano tampoco aparece la zona del Paseo Colón como habitada; sin embargo, se debe mencionar que en 1852 se edificó el Hospital San Juan de Dios en su sitio actual, al lado del Lazareto (para leprosos) y que precisamente se construyó en este lugar por considerarse que el nosocomio debía estar en las afueras de la ciudad.  Igual criterio se asumió 1845 cuando se decidió trasladar el cementerio de la ciudad fuera del área urbana, optándose por situarlo en donde hoy día se ubica el Cementerio General de San José.  Treinta años después se acordó trazar una calle que pasara frente al cementerio, con lo cual se consolidó la actual avenida 10 en el sector suroeste de la ciudad.

 

Así desde mediados del siglo XIX podemos afirmar que la zona del Paseo Colón está siendo cercada por la ciudad de la siguiente forma: al Este se han empezado a construir las edificaciones que darán origen al complejo hospitalario del San Juan de Dios, al Sur los terrenos para asentar el Cementerio General, al Oeste el límite lo constituía el Llano de la Sabana como tierras comunales, de recreación y para prácticas militares y al Norte un límite todavía poco preciso y que con el paso del tiempo lo determinaría el caserío de Rincón de Cubillo (Barrio México).

 

Sobre la calle que hoy día conocemos como Paseo Colón, ésta era un camino que existía desde las primeras décadas del siglo XIX, cuya razón era la de unir el centro de la ciudad con La Sabana conocida en algunas épocas como tierras comunales o Campo de Marte, además de que era parte de la ruta hacia los poblados de Escazú y Santa Ana.  También se debe señalar que el Paseo Colón fue sometido a un proceso de arborización hacia fines del siglo XIX, como parte de las medidas tendientes a ornamentar la ciudad capital por medio de avenidas flanqueadas con árboles, según el patrón impuesto en Francia por el barón de Haussmann y puesto en práctica en nuestro país por los liberales.

 

Tampoco deja de tener importancia que como parte de las concesiones otorgadas en 1899 a la Costa Rica Electric and Traction Co. Lid., se creó un tranvía para la ciudad de San José, el cual tuvo desde sus inicios un recorrido que unía la Estación al Atlántico con la Boca de la Sabana, atravesando la Avenida Central y el futuro Paseo Colón.  Todo lo cual contribuiría con posterioridad a incentivar poco a poco el proceso de crecimiento de la ciudad hacia el sector Oeste.

 

..\..\..\Fotos\Fotos antiguas\Costa Rica América Central, 1922, Gómez Miralles\083 Paseo Colón.jpg

Gómez Miralles.  Costa Rica América Central, 1922.  083.

 

En lo referente a la división político administrativa de la ciudad, ya desde el año de 1868 la misma había sido dividida en cuatro distritos: Catedral, Carmen, Merced y Hospital.  Según este nuevo ordenamiento, la zona del Paseo Colón quedó comprendida dentro del Distrito Hospital y hoy día los límites para el distrito están fijados de la siguiente manera: al este la calle 0, al norte la Avenida Central, al sur el río María Aguilar y al oeste la calle 42.

 

Para 1890 el crecimiento urbano de la ciudad, de San José presentaba un proceso bastante significativo, que ha sido conocido como los ensanches poblacionales y que finalmente dio origen a los barrios.  Entre ellos: Amón, Otoya y Aranjuez al noreste (1892); Keith (1926); Lujan (1926); González Víquez, Güell y Colección (1928); San Cayetano, Calderón Muñoz al sur (1940); González Lahmann (1930) y Escalante al este (1940).

 

En el caso específico de la zona llamada Paseo Colón, el proceso de expansión debe ubicarse hacia la década de 1940, con el surgimiento de los barrios San Francisco, San Bosco y Pitahaya.  Estos nuevos sectores urbanos quedaron delimitados al Oeste por la calle 42, al Sur por la avenida 10, al Este por la calle 20 y al Norte por la avenida 3.

 

Vale hacer la aclaración de que la expansión urbana hacia el Paseo Colón se vio favorecida por la crisis que sufrió el cultivo del café a la altura de la década de 1940, a raíz de la Segunda Guerra Mundial y el cierre de nuestro mercado tradicional en Alemania.  Esta situación originó la baja en el precio internacional del grano de oro y causó que grandes cafetaleros decidieran eliminar zonas de cultivo hacia el oeste de la ciudad, motivados por los lucrativos precios que significaba la urbanización de esas tierras, para dar paso a elegantes suburbios residenciales.

 

Ya en 1935 el límite Oeste había quedado claramente demarcado por la consolidación en el llano de La Sabana de un aeródromo aduanero, que cinco años después permitió inaugurar en el sitio el Aeropuerto Internacional de La Sabana, el cual permaneció allí hasta 1958, fecha en que fue reemplazado por un aeropuerto en Alajuela.

 

En suma, la arquitectura presente en la zona del Paseo Colón puede caracterizarse por ser representativa de sectores medios y altos de la sociedad, no sin antes apuntar, además, que la zona surgió con una clara vocación habitacional pero, que en la actualidad el proceso de expansión del área comercial ha tendido a ir acaparando paulatinamente, buena parte de la zona, con el consiguiente proceso de demolición indiscriminada que dicho fenómeno acarrea.

 

Según las investigaciones llevadas a cabo por Jacobo Schifter y Lowell Gudmundson durante el período que va de 1951 a 1955 la zona del Paseo Colón, sobre todo los Barrios Pitahaya y San Bosco, empezó a recibir un importante contingente de familias de origen judío, provocada muy probablemente por el establecimiento en el lugar del Centro Israelita y la Sinagoga, fenómeno que se acrecentó a partir de la década de 1960.

 

 

 

Bibliografía

 

Abarca Zamora, Roger y otros.  Tesis: San José Ensanches 1900-1941.  Escuela de Arquitectura, Universidad de Costa Rica.

 

Jiménez Acuña, Enrique.  Tesis: Proceso de Urbanización y Transacciones Inmobiliarias en el cantón Central de San José 1950-1974.  Escuela de Geografía e Historia, Universidad de Costa Rica.  1980.

 

Meléndez Chaverri, Carlos. En los 250 años de la ciudad de San José.  En: Revista San José la capital de Costa Rica 250 aniversario, 1737-1987.

 

Ministerio de Transportes, Departamento de Planificación.  Reseña Histórica de los transportes en Costa Rica. San José.  1967.

 

Rodríguez Monge, Cecilia y Terán Ferrer Elena. Tesis: Aspectos Históricos y Urbanos del área Metropolitana de San José de Costa Rica. Escuela de Geografía e Historia, Universidad de Costa Rica.  1967.

 

Schifter Jacobo y Gudmundson Lowell.  El Judió en Costa Rica. San José, Costa Rica.  1979.

 

Vargas Cambronero, Gerardo y Zamora Hernández, Carlos.  El Patrimonio Histórico Arquitectónico y el Desarrollo Urbano del Distrito Carmen de la ciudad de San José 1850-1930.  Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes.  2000.

 

 

EVALUACIÓN DE VALOR PATRIMONIAL.

 

Permite determinar el posible valor patrimonial de cada inmueble a partir de tres categorías: Histórico, Arquitectónico o Ambiental.  La escogencia de una de ellas no es excluyente, de tal manera que un determinado inmueble puede cumplir con varias a la vez.

 

HISTÓRICO: Se relaciona con un acontecimiento o personaje relevante en el ámbito comunal o nacional.

 

ARQUITECTÓNICO: Se refiere al valor técnico, formal y espacial del inmueble.  Tiene que ver con su diseño arquitectónico, su solución constructiva; si es representativo de una tipología, una época o una escuela arquitectónica determinada.

 

AMBIENTAL: Se refiere al valor del inmueble con respecto al conjunto urbano en que está inmerso.

 

NINGUNO: Se refiere al inmueble que no tiene interés de valor patrimonial.

 

 

01 ÉPOCA DE CONSTRUCCIÓN.

 

 

1900 - 1930

 

1931 - 1960

 

1961 - Actual

 

Carece de Información

 

1 época de construcción.jpg

 

 

02 ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL INMUEBLE.

 

Se refiere al estado de conservación técnico constructivo que denota la fachada del inmueble.  Se debe escoger entre cuatro alternativas:

 

BUENO: La construcción no presenta deterioro aparente en su estructura primaria o de soporte y, el deterioro de sus elementos de cierre (carpintería, repellos, yesería, pisos, etc.) no es notable.  El deterioro, si lo hubiera, podría remediarse con acciones constructivas de mantenimiento (conservación) o reparación menor.

 

REGULAR: La construcción presenta huellas de deterioro en elementos estructurales que no llegan a ser notables o están muy localizados.

 

MALO: La construcción presenta deterioro de sus partes estructurales que pueden colapsar en alguna de sus áreas, puede presentar derrumbes parciales.

 

Pésimo: La construcción presenta derrumbes parciales en un alto porcentaje de su totalidad, aunque aún no llega a considerarse como ruina.

 

 

Bueno.

 

Regular.

 

Malo.

 

Pésimo.

 

Carece de información.

 

2 estado de conservación del inmueble.jpg

 

 

03 GRADO DE PROTECCIÓN

 

El grado de protección que se propone tiene que ver directamente con los puntos, valor patrimonial y época constructiva.  Se refiere a su valor y antigüedad en el marco de la zona concreta sujeta a estudio.  Las variantes serían:

 

GRADO DE PROTECCIÓN I: Se refiere a los inmuebles de alto valor por la calidad de su solución arquitectónica o por considerarse ejemplos únicos o muy escasos en cuanto a su conservación.  Pueden ser o no armónicos con el entorno urbano.  En la medida de las posibilidades estas edificaciones deben ser sometidas a intervenciones de conservación o de restauración integral.

 

GRADO DE PROTECCIÓN II: Son ejemplos arquitectónicos menos notables y no excepcionales.  Ofrecen características de interés pero no a la altura de las de Grado de Protección I, debido a sus condiciones arquitectónicas menos sobresalientes o al deterioro y (o) mutilaciones que han afectado su integridad.  En estas edificaciones podrán realizarse modificaciones o alteraciones controladas, conservando sus valores de composición y volatería.

 

GRADO DE PROTECCIÓN III: Estas edificaciones no se destacan formalmente de manera singular, por no ser ejemplos notables o por ser bienes que han sufrido alteraciones prácticamente irreversibles.  Su valor es esencialmente ambiental y de acompañamiento, porque establecen relaciones armónicas con los bienes del grado de protección I y II.  Podrán ser intervenidas siempre y cuando sean consecuentes a su valor ambiental.  Es importante hacer notar que este tipo de inmuebles son los que en la práctica determinan la existencia de una zona urbana de valor histórico - arquitectónico.

 

GRADO DE PROTECCIÓN IV: Este tipo de edificaciones resultan agresivas a un ambiente urbano de valor histórico-arquitectónico; en el sentido de que establecen relaciones inarmónicas con los bienes inmuebles clasificados en los grados de protección anteriores.  Estos inmuebles pueden ser readecuados o incluso demolidos, dependiendo de los casos.

 

 

Grado de Protección I.

 

Grado de Protección II.

 

Grado de Protección III.

 

Grado de Protección IV.

 

Carece de Información.

 

3 grado de protección.jpg

 

 

04 USO DE LA CONSTRUCCIÓN

 

 

Vivienda.

 

Religioso.

 

Hospedaje.

 

Educativo.

 

Oficinas.

 

Salud.

 

Comercio.

 

Judicial.

 

Industria.

 

Comunal.

 

Bodega.

 

Sin uso.

 

Parqueo.

 

Baldío.

 

Carece de información.

 

4 uso de la construcción paseo.jpg

 

 

05 ESTADO DE CONSERVACIÓN ARQUITECTÓNICO

 

SIN TRANSFORMAR: En la construcción no se observan modificaciones que devalúen su mensaje cultural.  Se deben tomar en cuenta las adiciones (ampliaciones), que a través del tiempo se le han hecho y que se constituyen en suma a sus valores originales.

 

POCO TRANSFORMADA: Son las pequeñas modificaciones que no afectan sus características originales pero, sí algunos detalles de su mensaje cultural.

 

TRANSFORMADA: Son modificaciones que han cambiado las características originales y (o) de valor dificultando la lectura de su mensaje cultural.

 

MUY TRANSFORMADA: La construcción ha perdido sus características y el significado de su mensaje cultural.

 

 

Sin Transformar.

 

Poco Transformada.

 

Transformada.

 

Muy Transformada.

 

Carece De Información.

 

5 estado de conservacion arquitectónico.jpg

 

 

06 TIPOLOGÍA ARQUITECTÓNICA.

 

TIPOLOGÍA Nº I.

Herencia Formal Colonial.

 

Corresponde a la tipología urbana heredada de la colonia y que procede de la construcción en adobe principalmente.

 

La casa urbana de adobe, en sus inicios ocupa una cuarta parte del cuadrante colonial (que mide 100 varas castellanas) y se organiza espacialmente a partir del solar.  Esa tipología edilicia se "enriqueció" con el aporte foráneo del neoclásico y posteriormente del historicismo cuando el auge del café nos hizo incursionar en los mercados internacionales.

 

Con el tiempo, el solar tiende a desaparecer en los términos en que se dio en la colonia y en su lugar la vivienda urbana introdujo el "zaguán" como medio para ventilar e iluminar construcciones con colindancias laterales inmediatas.  Normalmente esas construcciones se presentan como una fachada de puerta y ventana(s) con alero, guarniciones, y en algunas ocasiones se demarca el zócalo y las pilastras de los muros.

 

 

 

 

 

TIPOLOGÍA Nº II.

Neoclásico (1900-1940).

 

Corriente estilística que se desarrolló en Europa a partir de mediados del siglo XVIII.

 

Su utilización en Costa Rica coincide con el surgimiento y consolidación del Estado Nacional.  Es un lenguaje arquitectónico que representa los grandes ideales de la ilustración francesa, los cuales se desea evocar por su potencial de representatívidad del nuevo modelo político y social que ensayaba legitimar el naciente Estado Nacional.

 

Este lenguaje se caracteriza por la utilización de elementos formales extraídos de la antigüedad grecorromana, a saber: columnas clásicas, pilastras, comisas, frisos, frontones, balaustradas, ventanas adinteladas o arqueadas.  Los planos se rigen por estricta simetría, en las fachadas predomina la horizontalidad en ritmos ordenados de vanos y patíos de muro acotados por pilastras o por columnas.  En la composición reina el equilibrio y la relación armónica entre las partes.  En nuestro país ese lenguaje pese a su repertorio definido de formas, en todo momento fue objeto de ajuste y adecuación por parte de arquitectos y maestros constructores.

 

El repertorio neoclásico se utilizó tanto para edificios estatales, como para proyectos particulares, especialmente para casas de habitación.

 

 

 

 

 

TIPOLOGÍA Nº III.

Historicismo (1900-1940).

 

Corriente plástica arquitectónica que se desarrolló en Europa a partir de la segunda mitad del siglo XIX.  Surgió después del neoclasicismo, por influencia directa de las corrientes romanticistas que se desarrollaban en el ambiente cultural europeo de esa época.

 

Por romanticismo entendemos todo un sentimiento nacionalista, regionalista que revivió glorias pasadas y dignificó aspectos locales, ante un mundo que temía al anonimato con el que amenazaba la corriente liberal de la época.

 

A diferencia del "neoclasicismo" que rescatapuntualmente la gramática grecorromana, los historicismos "reviven" (de ahí su otra denominación como revivalismos) estilos históricamente desarrollados: románico, gótico, barroco, estilos exóticos (India, Arabia, etc.).  En nuestro país, los historicismos se desarrollaron como "eclecticismos" es decir, como mezclas desprejuiciadas de lenguajes históricos (ejemplos: Hospital San Juan de Dios, Museo de Los Niños, Teatro Nacional, Casa Amarilla, Edificio de Correos, etc).

 

 

 

TIPOLOGÍA N° IV.

Victoriano (1900- 1940).

 

Lenguaje arquitectónico que se introdujo en nuestro país a partir de las dos últimas décadas del siglo XIX por dos vías principalmente: Primero, la llegada de la UFCO a la costa Atlántica para explotar el cultivo del banano.  Segundo, la circulación en el medio cultural de esa época de "catálogos" de construcciones debidamente ilustrados y detallados que se importaban de Estados Unidos, principalmente de las ciudades de Bostón y Nueva Orleans.  Su circulación en el medio cultural costarricense influenció fuertemente los gustos de la época, especialmente los de la clase acomodada de los principales centros urbanizados del país.

 

Es un lenguaje híbrido, producto de la intensa actividad comercial cultural que desarrolló el imperio colonial inglés durante el reinado de Victoria Alejandrina I, así como de las nuevas exigencias de la emergente burguesía urbana, industrial -comercial, tanto en Inglaterra como en las colonias británicas (igual caso para Costa Rica, donde la burguesía cafetalera busca representarse a sí misma mediante la utilización de lenguajes que se consolidan en las grandes metrópolis de la época).

 

Se caracteriza por ser una arquitectura fundamentalmente construida en madera (aunque en la ciudad de San José vemos muchos ejemplos construidos con ladrillo y concreto), que conserva en su expresión influencias varias provenientes de todos los puntos cardinales donde el colonialismo británico del siglo XIX prosperó.

 

En la ciudad de San José vemos dos tipos de "arquitectura victoriana" principalmente:

 

1.       EL "VICTORIANO ITALIANO" o versión neoclásica, de volumetria simple y compacta, ventanas de guillotina con dinteles planos o en arco de medio punto, la entrada se acentúa con un "porche" sostenido por columnas esbeltas (muchas veces metálicas).  En algunos casos, se utiliza una ventana en saledizo (circular o poligonal) denominada "bay window".  En la cubierta o techo sobresalen las buhardillas con ventanas de guillotina.

 

2.       EL "VICTORIANO QUEEN ANNE", utiliza formas más libres y asimétricas, con aportaciones medievalistas y románticas.  Sus plantas tienen varios niveles y presentan torrecillas en las esquinas.  Techos apuntados, áticos con linternillas y ventanas de formas diversas completan el aspecto de esas casas.

 

 

 

 

 

n

 

 

TIPOLOGÍA Nº V.

Hispano Colonial (1900- Fecha Actual).

 

Lenguaje utilizado en varias épocas en nuestro país.  Deriva de la herencia colonial española pero no solamente a nivel local, sino retomando elementos formales propios de la arquitectura colonial mexicana y en especial el llamado "estilo misión" que desarrollaron los monjes franciscanos en los estados del sur de los Estados Unidos (antes parte de México).

 

En el siglo XX, en las décadas de 1940 y 1950 su manejo se dio en los emergentes barrios residenciales de clase media alta y alta que se desarrollaban en la periferia de la entonces ciudad de San José, a saber: barrio Escalante, el recién urbanizado Barrio Los Yoses, en el este de la ciudad y Paseo Colón (Barrio Don Bosco, Pitahaya) hacia el oeste.  Ya antes, esa misma situación también se había dado en el surgimiento de los primeros barrios residenciales de San José: Aranjuez, Amón y Otoya.

 

Es una arquitectura que recrea elementos arquitectónicos como: cubiertas de teja con pendientes pronunciadas, astiales resueltos con cresterías, ventanería adintelada o en su defecto arqueada, uso de balcones con balaustradas en madera o trabajos en forja de hierro, contrastes en el manejo de texturas (piedra, simulación de adobe, repellos finos, maderas torneadas, hierros forjados, vidrio, etc).

 

 

 

 

 

TIPOLOGÍA Nº VI.

Arquitectura Moderna (1950- fecha actual).

 

Lenguaje desarrollado en Europa y consolidado a partir de 1927.  Fue el resultado de décadas de evolución por desarrollar una propuesta formal y espacial que finalmente superara los estilos "historicistas" que dominaban el ambiente cultural de la época.

 

El mundo del arte y la ciencia coincidieron para formular un lenguaje de formas puras, desnudas de ornamentación añadida, que utiliza la planta libre como principio ordenador del espacio y hace uso del concreto armado y el vidrio como materiales de construcción y cierre respectivamente.

 

Los primeros ejemplos de utilización de esta plástica arquitectónica en Costa Rica corresponden a la década de 1930, cuando arquitectos como Paúl Ehremberg Brinkman, hicieron uso de esos principios en proyectos como el antiguo cine Lux en Plaza González Víquez o el edificio Schifter en la avenida Central de San José.

 

 

 

 

 

TIPOLOGÍA Nº VI-A.

Casa "Pachuca".

 

La denominación fokklorista de "casa Pachuca" fue desarrolla por el gremio de arquitectos de la década de 1970, principalmente aquellos que trabajaban como profesores en la Universidad de Costa Rica.  Tal denominación se hizo para designar una construcción híbrida generalmente de uso residencial ya sea urbana o rural que tenía la característica de mezclar las formas propias de la herencia colonial con elementos tomados del movimiento moderno y aportes propios que se pueden distinguir en cada localidad del país, algunas generalidades son: se trata principalmente de construcciones en madera, con cubiertas de tres o más aguas, cierres laterales con tapicheles, corredor, ventanería con remarco.

 

 

 

TIPOLOGÍA Nº VII

Art Déco (L’art Décoratif) (1930-1950)

 

Modalidad expresiva derivada de los principios que rigieron al movimiento moderno.  Surgió en Francia como debate entre los polos que definieron la modernidad: internacionalidad - localidad, imaginación - racionalización, industrial - artesanal, monocromatismo - policromía.

 

Es una plástica arquitectónica que apela a la composición, al trabajo de la línea, el color, la perspectiva, la "coreografía" (tiene carácter escenográfico),  y sobre todo el ritmo, construido sobre nuevas bases de composición plastica.

 

El Art Déco es un sistema expresívo-constructivo consumido principalmente por la clase media alta y alta con capacidad económica para financiar un diseño caro, sofisticado y exótico (en su lenguaje retoma detalles geométricos de la arquitectura maya, tolteca, egipcia, malaya y japonesa, principalmente).  Fue un movimiento dentro del movimiento moderno que abarcó todas las manifestaciones del diseno: arquitectura, diseno de interiores, muebles, murales, jardines, escultura, etc.  Sin embargo, vemos versiones simplificadas construirse en los barrios de obreros en la periferia de la ciudad de entonces: Barrio Lujan (Turrujal) y Barrio Keith.

 

 

 

 

 

TIPOLOGÍA Nº VIII.

Posmodernismo (1980- fecha actual).

 

Movimiento que reacciona ante el anonimato y universalidad de la expresión formal del movimiento moderno.  Surgió a partir de la década de 1970 en Europa.

 

La plástica posmoderna busca en la tradición cultural y en la memoria colectiva la continuidad que subyace a toda ruptura.  El término "posmoderno" nos remite al ciclo de desgaste y malestar de la cultura que cierra el período de vigencia del movimiento moderno.

 

El posmodernismo como época, más que como estilo, sirvió para recuperar el pasado y sus lecciones (el posmodernismo en Europa fue "historicista") así como la diversidad y la identidad cultural.  Sin embargo, en nuestro país, se prestó para "legitimar" un despreocupado "todo vale" y un comercial relativismo comprometido sólo con el consumo de un lenguaje "de moda".

 

La arquitectura posmoderna tiene un doble código, la mitad de él moderno, y la otra mitad de índole diferente, casi siempre de edificación tradicional, ello por su aspiración de comunicarse con el público a través de valores formales culturalmente aceptados ( por ejemplo el uso de los órdenes clásicos).  El posmodernismo hace gala de la recuperación del pasado, la diversidad y la identidad cultural, pero desde una óptica internacional.

 

 

 

 

 

TIPOLOGÍA Nº IX.

Regionalismo Crítico (1985- fecha actual).

 

Búsqueda formal espacial que pone en primer término lo particular de la cultura local, los temas del espacio público, la memoria colectiva, las tipologías urbanas y arquitectónicas.  Es el esfuerzo por reconocer y entender los elementos que conforman nuestro acervo cultural espacial y ambiental (clima, paisaje, tradiciones de uso del espacio, uso de materiales, etc).  Surgió como un movimiento revisionista del legado del movimiento moderno, el cual pecaba de ser un lenguaje sin arraigo, de corte universalista y sentimiento anónimo.

 

El regionalismo crítico, más que un movimiento o estilo es una actitud de búsqueda por reencontrarnos con nosotros mismos, nuestras tradiciones y particularidades histórico culturales, que materializadas espacialmente y arquitectónicamente forman parte de nuestra identidad cultural.  Ejemplos en el área del Paseo Colón: edificio de oficinas del arquitecto Bruno Stagno.

 

 

 

I Herencia Formal Colonial.

 

II Neoclásico (1900 - 1940).

 

III Historicismo (1900 - 1940).

 

IV Victoriano (1900 - 1940).

 

V Hispano Colonial (1900 - Actual.

 

VI Arquitectura Moderna (1950 - actual).

 

VI-A Casa Pachuca.

 

VII Art Déco (1930 - 1950).

 

VIII Posmodernismo (1980 - actual).

 

IX Regionalismo Crítico (1985 - actual).

 

X Comercial Popular.

 

XI Internacional.

 

XII Economía Urbana.

 

XIII Tradicional en Madera

 

XIV Concreto Convencional

 

XV Sin valor definido

 

6 tipología arquitectónica.jpg